Sigue la puja sobre la unidad en las toldas democráticas.
- Nueva reforma tributaria
- Covid-19 y Pobreza en Barranquilla
- La lucha de los trabajadores de Amazon por su sindicato
- Bolsonaro asesina con la ley de pandemia
- Declaración del Partido del Trabajo de Colombia sobre el fallecimiento de la camarada Luz Marina. Alfonso. Luzma, descansa en paz
- Más hambre, más impuestos y menor inversión social
- Bitácora de la construcción del Pacto Histórico
- Ante la novedad de salud de Gustavo Petro.
- Sin garantías para el retorno y con bombardeos a los niños.
- Asamblea del BID: Mayor endeudamiento y profundización de las reformas neoliberales.
- Se abrió el camino de la unidad de las fuerzas progresistas en Huila.
- Jineth Bedoya contra el Estado de Colombia.
- 150 años de la Comuna de París.
El Pacto Histórico, por la unidad y el cambio: gran paso adelante
La conformación de una gran alianza democrática se inició a mediados de enero de 2021. El 11 de febrero, en rueda de prensa se conoció la Proclama de la coalición en proceso de construcción, que adoptó la denominación de Pacto Histórico. Fue firmada inicialmente por: Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Partido Comunista, Movimiento Alternativo Indígena y Social, Partido del Trabajo de Colombia, Unidad Democrática y Todos Somos Colombia.
Se promueve una consulta abierta, antes de la primera vuelta presidencial de 2022, en la que participen todos los candidatos democráticos, sin vetos ni exclusiones, para elegir un candidato único de toda la democracia que enfrente y derrote al régimen uribista. La trascendente puja por la unidad democrática continúa. Y es de esperar que, pese a todo, el instinto de conservación de la democracia y el buen sentido se abran camino por acuerdo.
Inicio
Es de esperar −y hay que contar con ese riesgo−, que algunos líderes probados con una trayectoria al servicio del interés más general del pueblo, en algún momento hayan de afrontar discriminación o exclusión, persecución, calumnias o abi
La solicitud de matrícula cero no solo es la garantía para que los estudiantes continúen con sus estudios asegurando su permanencia en las instituciones de educación superior, sino que es la respuesta ante los ataques permanente del gobiern...
En el momento de escribir estas líneas no se conoce el texto detallado de la tercera Reforma Tributaria que el presidente Duque y su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentarán al Congreso después de la Semana Santa.
El gobierno Duque debe entregar los recursos suficientes para garantizar matrícula gratuita a los estudiantes de las diferentes universidades e instituciones de educación superior del país, especialmente a aquellas en las que aún no se le...
Salvo a los dinosaurios neoliberales a nadie debe sorprender el rumbo económico que está tomando Biden.
En el momento de escribir estas líneas no se conoce el texto detallado de la tercera Reforma Tributaria que el presidente Duque y su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentarán al Congreso después de la Semana Santa.
Y ya que todos los medios de comunicación anuncian que se ha precipitado la campaña presidencial de 2022, coincido con la pregunta que públicamente hace a los candidatos presidenciales el académico Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Am...
En un año por esta época se estarán haciendo los últimos actos de campaña de la jornada electoral que, por medio del Pacto Histórico, espera derrotar en las urnas a la clase mafiosa y paramilitar que se ha perpetuado en el poder en las ú
Salvo a los dinosaurios neoliberales a nadie debe sorprender el rumbo económico que está tomando Biden.
Me la encontré en las curvas desgastadas de los recuerdos. Tenía la fuerza invencible, la vitalidad incontenible y la prisa endemoniada que se tiene a los 20 años.
Ha partido para siempre un indiscutido crack de las canchas de futbol, un goleador de origen humilde que se inmortalizó con el fino manejo de la pelota. A medida que su popularidad se agigantaba en todo el mundo, los rumores de sus malas co...