Consulta Popular y Frente Unitarios por el Cambio

La Circular No. 2 de Unitarios expone la coyuntura política actual en Colombia, marcada por el bloqueo institucional de la derecha al gobierno de Gustavo Petro, el sabotaje a la paz total y la falta de recursos heredada del endeudamiento duquista. Ante la imposibilidad de aprobar reformas sociales por la vía legislativa, se respalda la convocatoria presidencial a una Consulta Popular como vía democrática para impulsar el cambio. La circular plantea fortalecer la organización de base mediante la creación de comités por el “Sí” a la reforma laboral en todo el país, promoviendo la unidad de fuerzas sociales, políticas y sindicales. También se plantea preparar desde ahora las elecciones de 2026, conformando listas parlamentarias abiertas en alianza con sectores como el Pacto Histórico, Fuerza Ciudadana y movimientos sociales. El objetivo estratégico es construir un gran frente amplio y unitario, no solo para los comicios, sino como un proyecto político duradero en favor del cambio social.
Declaración Unitarios
UNITARIOS, Circular No. 2
Estamos asistiendo a un momento político caracterizado por una arremetida sin límites de la derecha que en su profunda mezquindad ha bloqueado institucionalmente al gobierno de Petro y en el Congreso Nacional negando las reformas sociales para impedir el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y, con ellas, el programa de gobierno, apoyado por millones de colombianos. Existe la exacerbación de la violencia y saboteo a la paz total por los grupos ilegales, que se resisten a la negociación real del conflicto armado, que encuentran ambiente propicio en algunas regiones donde las políticas del gobierno no alcanzan a satisfacer todas las demandas centenarias de la población más necesitada, a pesar de los esfuerzos institucionales y de la voluntad del Presidente de la República Gustavo Petro, por ausencia de recursos para la financiación de los programas como por el endeudamiento de las finanzas públicas en la administración de Duque.
Salidas políticas y organizativas
En medio de las dinámicas de participación sociales que hemos venido adelantando en la casi totalidad del territorio nacional, retomando el acumulado histórico de las organizaciones sindicales y sociales, con la reconstrucción colectiva de los tejidos sociales en los territorios, para construir y fortalecer las coordinaciones locales y regionales de Unitarios con un carácter incluyente, democrático y participativo, que se convierta en la base para la construcción del gran frente amplio que permita ganar una representación parlamentaria representativa con la que se logren mayorías en Senado y Cámara, como también volver a conquistar la Presidencia de la República, dando con ello continuidad a la propuesta del cambio iniciada. Hoy no fueron posibles las reformas por la vía parlamentaria y por eso el presidente Gustavo Petro ha convocado a la consulta popular por las reformas sociales, como camino hacia una revolución democrática.
Compromisos urgentes
Creación de los comités de impulso por el Sí a la Consulta Popular por la reforma laboral. Las coordinaciones de Unitarios, a todo nivel, deben tomar la iniciativa inmediata de su constitución invitando a todas las fuerzas sociales y políticas democráticas, sin exclusión ni sectarismos. Allí donde estén constituidas por iniciativa de otras fuerzas debemos proponer la unificación y si hay dificultades, debemos avanzar constituyendo las nuestras como Unitarios con los partidos políticos y organizaciones sociales que les interese. Estos comités deben crearse en los diferentes niveles, veredas, barrios, municipios, departamentos, partiendo de los esfuerzos propios y/o en unidad con sindicatos, partidos políticos, organizaciones sociales, con un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, explicando y relacionando las preguntas con la problemática local.
Elecciones 2026. Al calor de esta iniciativa debemos promover y estimular la conformación de listas de candidatos a Cámara en cada región y Senado a nivel nacional, con listas abiertas de coalición en torno a Unitarios y el Frente Amplio UNITARIOS por el Cambio.
Unitarios y el Frente Amplio UNITARIOS por el Cambio. La coordinación nacional de Unitarios ha venido desarrollando contactos en este propósito con diferentes fuerzas políticas, sociales y sindicales, entre ellas Fuerza Ciudadana, Soy Porque Somos, Pacto Histórico, Movimiento Independiente, La Fuerza de la Paz, Poder Popular, Movimientos Afros, Movimiento Político Comunal, La Uneb, entre otros. En esa dirección las coordinaciones regionales y locales deben avanzar en esa misma dirección y ampliar la representación de Unitarios y trabajar hacia el gran frente de fuerzas políticas y sociales, de cara a las próximas elecciones 2026, como tarea inmediata, pero que no se pierda la perspectiva de que este frente ha de tener vocación de perdurabilidad en el tiempo.
Bogotá, D.C., 2 de mayo 2025